Word y Excel Mobile son 2 aplicaciones que permiten revisar, editar y crear documentos en teléfonos y tabletas Windows con un tamaño menor a las 10,1 pulgadas en forma gratuita. Para dispositivos mayores como PC de escritorio, portátiles, tabletas grandes o Continuum para smartphones, se necesita una suscripción de Office 365. Se puede obtener una por 7,99 dólares mensuales o 79,99 dólares anuales, con un tiempo de prueba gratuita de un mes al inicio (igualmente necesitás una tarjeta de crédito para registrarte).
Las características principales de estas aplicaciones son:
- Acceder a tus archivos desde OneDrive, SharePoint y Dropbox.
- Responder a los comentarios y realizar cambios con la pulsación del dedo.
- No es necesario guardar el trabajo, se hace automáticamente.
- Compartir e invitar a otros usuarios a revisar el documento.
- Trabajar y editar documentos al mismo tiempo con otros usuarios.
Pero a mi entender la novedad más importante en estas actualizaciones es el soporte para exportar un documento en formato OpenDocument (.odt y .ods). Para quienes no lo sepan, OpenDocument es un formato de archivo abierto y estándar para documentos ofimáticos (texto, hojas de cálculo, etc…). Fue aprobado como estándar internacional por las organizaciones ISO e IEC. Lo usan por defecto aplicaciones tales como LibreOffice y OpenOffice.
¿ Qué implica esto ? Lo primero y más evidente es la independencia de aplicaciones. Que los que usemos los paquetes ofimáticos libres antes mencionados podamos enviarles los archivos a los que usan las apps de Microsoft sin preocuparnos por si los van a poder abrir. Y también a la inversa !!!
Lo segundo es que es muy importante que una aplicación como Office tenga soporte para este formato. No nos olvidemos que es usada por millones de usuarios y también descargada en esas mismas cantidades en cada una de las plataformas que está disponible. Y eso puede ser muy importante para el crecimiento de este formato de archivo.
Y podemos seguir nombrando todas las bondades que implica tener un formato de archivo abierto y de código libre.
El punto negativo del manejo que hace Word y Excel Mobile es en la edición. Si abrís un archivo en formato OpenDocument, para editarlo lo tenés que guardar como formato Microsoft Office (y volver a guardarlo como OpenDocument después de la edición).
¿ Ustedes que opinan ? ¿ Están de acuerdo conmigo ?
Y no te olvides de comentar que te parecen mis artículos. Que te gusta, que no, que debería cambiar y/o agregar. Saludos !!!
muy buen artículo. me gusto mucho !!!
Me gustaMe gusta